
EstudiAntes:
Con la Historia como brújula
Este sitio ha sido construído para navegar en la búsqueda de influencias de la Historia en nuestro entorno. Ella será el instrumento que nos permitirá arribar a puertos que quizás no conozcamos . Comenzaremos ubicándola en el hecho histórico más relevante para nuestra localidad . Seguramente nos llevará a navegar por otros sitios más remotos e insospechados. ¡Bienvenidos a bordo!
PROPUESTAS

Propuesta de ACTIVIDADES para la navegación:
En la página dedicada a CONTENIDOS encontrarán material orientativo para desarrollar estas actividades; no obstante, podrán incorporar por su cuenta otras páginas, videos, bibliografía referida al tema. No olviden utilizar una BITÁCORA DE APRENDIZAJE -pueden hacerlas individuales o una por equipo (tienen un tutorial en el botón "Recursos")
CAPÍTIULO 1:
Averigüen especialmente :
-
¿Qué valor tenía la navegación en los siglos XVIII y XIX?
-
¿Qué posición tenía Inglaterra en el mundo de esa época como potencia marítima.
-
¿Con qué fines, para qué, por qué, Inglaterra ambicionaba apoderarse del Río de la Plata,
atacando la ciudad de Buenos Aires?
Busquen imágenes y datos biográficos de los siguientes protagonistas de la
Primera Invasión Inglesa a Buenos Aires, -especialmente su participación en ella-.
-

















Busquen información sobre los siguientes temas y elaboren con ellos un lapbook -tendrán un tutorial en "Recursos".
Titúlenlo : "La cuenca del Reconquista".
TEMAS a desarrollar en el lapbook :
-
Mapas de la cuenca del Reconquista con diferente contenido (geográfico, hídrico, medioambiental, social, histórico)
-
Proyectos para mejorar la situación mediombiental de la cuenca.
-
Industrias que vuelcan sus residuos en la cuenca.
CAPITULO 2:
A) I.- San Isidro Labrador -1816- : Planeando la independencia: Charlas junto al Camino Real
El Ombú de la Esperanza en San Isidro
Elaboren un pequeño "libreto radiofónico" para representar los diálogos entre San Martín y Pueyrredón en el Ombú de la Esperanza, pensando en la independencia que era necesario declarar. (Se grabará en clase de tecnología e incluirá sencillos ruidos de ambiente)
A) II.- Nuestra flora nativa: Sobre el Ombú y su historia
Elaboren una ficha con datos de este ejemplar de la flora autóctona: el ombú
Añadan imágenes pictóricas.
B) I.- Otros hitos precursores de este momento, a orillas del Paraná:
* 1812/1813 : en las Barrancas del Río Paraná (La Cuenca del Plata)
1) Belgrano enarbola la Bandera y funda nuevos pueblos camino al Norte.
2) Combate de San Lorenzo : Bautismo de fuego de las huestes de San Martín
Elijan alguno de estos dos temas y realicen una historieta virtual de 3 a 5 viñetas sobre el hecho histórico (tienen indicaciones para hacer historietas en "Recursos").
Les dejamos estas imágenes que pueden usar en su historieta:
1) El General Manuel Belgrano, hace jurar a sus tropas fidelidad a la nueva bandera, sobre las barrancas del Paraná en Rosario .
2) Durante el combate de San Lorenzo, el Teniente Días Velez a punto de caer del caballo, por las barrancas del Paraná.
B) II.-Barrancas del Paraná: Río Paraná :
El curso inferior del Río Paraná y el Delta.
Elaboren en grupo un mapa del curso inferior del Río Paraná y el Río de la Plata para el aula.
CAPITULO 3
A: La Guerra Gaucha: Observen todo el material referido al tema al inicio del Capítulo 3:
Expliquen :
a) ¿Por qué los gauchos de Güemes utilizaban un accesorio llamado "guardamontes" como parte de su vestimenta de lucha?
b) Sus armas ¿qué relación tenían con su entorno geográfico?
c) ¿Por qué a las huestes de Güemes se las llamó "montoneras"?
B.- Guillermo Brown y el nacimiento de la Armada Argentina
Vean y analicen todo el material propuesto para este tema en el Capitulo 3 parte B y :
.-1) Elaboren un Vocabulario específico basado especialmente en el video referido al Estuario del Río de la Plata. Utilicen diccionario digital para elaborarlo .
2) Luego hagan, con los resultados, "nubes de palabras" con un programa digital.
3) ¿Cómo piensan que contaría un periódico inglés de aquellos años ( 1811 a 1814 ) las hazañas del Almirante Brown? ("Daily Telegraph")








